
Casa Arrayán
LAMAC, Arquitectura y Construcción
Área Construida: 1er piso 42 m2 + 2do piso 30 m2.
Total área construida: 72 m2. Terraza 2do piso 16 m2.
Superficie Terreno: 284 m2
Tiempo construcción: 4 meses-
Año 2019
Producto de una subdivisión de un terreno de 800 m2, formo terreno de forma irregular similar a un triángulo de 284 m2 de superficie. El encargo consistió en proyectar y construir una vivienda residencial que respondiera a un presupuesto reducido y permitiera ser habitada para máximo 3 integrantes.
La casa consta de dos plantas. En la primera se encuentra los espacios de uso común y vida social, relacionada a nivel terreno natural, mientras que la segunda da lugar al descanso y vida privada.
La materialidad de la construcción se optó en estructura mixta madera y fierro, y el revestimiento exterior de madera, pintada y protegida color blanco, determinado por el lenguaje de casa vecina, de adobe y madera, del año 1920 app.
Se privilegió una forma compacta y en respuesta a terreno, con puntos concentrados de aperturas que permitiera el control de corrientes de viento e iluminación, que permitiera regular temperatura de la vivienda de forma pasiva.
Se llevó a cabo satisfactoriamente la reutilización y reciclaje de ventanales de un departamento céntrico de Santiago, ventanas de madera, vigas de roble de demolición y se aprovecharon diversos restos de materiales sobrantes de distintas obras. Esto permitió rebajar algunos costos directos de obra.
En su totalidad se logró construir 56 m2 a un costo muy reducido valor UF por m2.








